Crear mi Tienda en PrintMe
Nota:
Si aún no has elegido tu nicho de mercado, te sugiero no continuar hasta haberlo definido, ya que los siguientes pasos dependen de esta definición.
Excelente, una vez definido tu nicho de mercado, podemos continuar con las siguientes actividades:
- Regístrate en el portal
- Elige el nombre de tu tienda y captura la información requerida
- Sube tus imágenes de Encabezado y Logotipo
1. Regístrate en el portal.
Tu primer paso para la creación de tu tienda es registrarte. Para esto, ingresas a nuestra página PrintMe.mx, y en la esquina superior derecha; haces clic en el botón “Login/Register” o bien en el ícono con la “Persona”
Y en el cuadro de diálogo SIGN IN, hacer clic en el botón CREATE AN ACCOUNT
En seguida, en el formulario, llenar los datos requeridos, y poner especial atención en los campos de:
- Shop Name /Nombre de la Tienda, y
- Seleccionar la opción: “I am a Vendor”
En Shop Name vas a capturar el nombre que quieres para tu tienda, pero debes prepárate con 2 o 3 opciones, debido a que; si el nombre que elegiste ya está en uso por otro vendedor, el sistema no te permitirá registrarlo.
Una vez capturados los datos podemos proceder a ingresar al “Dashboard | Tablero” del vendedor para poder personalizar tu tienda con tu encabezado y logotipo.
2. Personalizar mi Tienda PrintMe
En PrintMe, queremos que miles de personas puedan aprovechar la oportunidad de negocio que ofrecemos, por eso, partimos de la premisa de que NO eres un profesional del área del diseño y/o marketing, así que te guiaremos en este proceso.
NOTA:
Si eres un profesional del diseño, solo debes crear ambos elementos y subirlos en tu perfil de usuario, y continuar con la siguiente sección.
2.1 Creación de mi Logotipo.
Aunque pareciera un proceso sencillo, para aquellas personas que no somos profesionales del diseño, no lo es. Así que vamos por pasos.
Desde luego, este es uno de los muchos caminos a seguir en este proceso. Y seguramente, con esta guía, encontraras tu propia forma de hacerlo.
Palabras Clave
Lo primero es identificar las palabras claves relacionadas con nuestro nicho de mercado, para poder realizar las búsquedas correspondientes en google.
Tomemos como ejemplo, el Sub-Nicho de mercado denominado: Commics
Podemos usar la misma palabra (commics) y/o algunos sinónimos que ya conozcamos:
- Commics
- Historitas
- Súper héroes, etc.
Y hagamos la siguiente búsqueda en google: “logotipos de ….”
Y en los resultados vayamos a IMÁGENES:
Esto nos dará ideas de cómo nos gustaría nuestro propio logo. Además de obtener más “palabras clave”.
Para hacer las cosas simples, supongamos que me decido por un logotipo similar a las siguientes imágenes:
Es decir; un logo con un símbolo o figura y el nombre de mi tienda.
Lo que necesito ahora es una galería de formas, que pueda usar en el logotipo, y un tipo de letra para el nombre (es un tipo de logotipo, para ver más tipos, ir a:)
Así que repetimos el proceso de búsqueda de imágenes, pero agregando algunas palabras clave que nos ayuden como: “vectores | png | gratis”, con la intención de que nos muestra las figuras que necesitamos:
Elegimos la imagen. De preferencia una que sea fácil de editar (en caso necesario), y vamos al sitio para descargarla (para este ejemplo: www.freepng.es):
Probablemente, en ese sitio, podamos encontrar alguna imagen que nos agrade más:
Ahora que ya tenemos nuestra imagen, vamos a crear nuestro elemento de texto.
Para continuar con nuestro ejemplo, supongamos que el nombre de mi tienda, de acuerdo a mi nicho de mercado, es: Silver Comic (puedes usar la misma estrategia de arriba, para darte ideas).
Así que voy a alguno de los sitios disponibles en internet para este propósito, y buscamos el tipo de letra que nos agrade, y creamos y descargamos la imagen resultante:
Un sitio que recomendamos para este caso, sería: https://www.1001fonts.com/
Puedes introducir las palabras clave de tu nicho, y buscar entre la lista de opciones el tipo de letra que más te agrade.
También puedes capturar el nombre de tu tienda, para ver exactamente cómo se vería.
Una vez elegido el tipo de letra adecuado, procedemos a
- Descargar el tipo de letra
- Descomprimir el archivo
- Buscar el archivo de tipo: “TrueType Font”
- Instalarla en Windows (clic derecho => Instalar)
Para así poder usarla en nuestro editor, que en este caso, será Power Point.
El proceso descrito arriba, es muy básico, buscando hacerlo fácil para la mayoría de las personas.
No importa so no obtienes un logo profesional en este momento, ya habrá tiempo y recursos para más adelante; poder pagar a un profesional, y crear algo de mejor calidad.
Lo importante en este punto es INICIAR, vencer la inercia propia de todo nuevo proyecto, y movernos hacia adelante, incluso cometiendo errores, ya que todo se ira afinando sobre la marcha. Ningún emprendedor comenzó con el producto final que le dio el éxito, todos iniciaron con algo básico.
2.2 Creación del Encabezado | Banner de mi Tienda
El proceso es muy similar a la creación del logotipo. La imagen de arriba es un ejemplo del banner que necesitamos crear.
Podemos crearlo de cero, o buscar alguna imagen base alusiva a la categoría (nicho) de nuestra tienda.
Puedes entrar en los siguientes enlaces, para darte una idea de como crear el tuyo:
Algunos otros ejemplos (de otros sitios web):
Subir Banner y Logotipo.
Una vez que hayas creado tus imágenes para personalizar tu tienda, debes subirlas a tu perfil.
- Login a tu cuenta
- En el Vendor-Dasboard => clic en Settings
- UPLOAD BANNER
- Seleccionar la imagen
- UPLOAD LOGO
- Seleccionar la imagen
- Al final de la página UPDATE SETTINGS