Entrenamiento Vendedores, Primeros Pasos

Antes de crear tu tienda…

Introducción.

Si estás leyendo este artículo, es porque hemos logrado despertar tu interés y consideras que vale la pena investigar más al respecto. Es por eso que creemos justo darte todos los detalles de esta oportunidad de negocio antes de que decidas continuar.

Lo primero que queremos resaltar es que en PrintMe te estamos ofreciendo una oportunidad de negocio real y legitima, no se trata de ningún sistema piramidal o algún otro tipo de estafa.

Estamos en la industria de la decoración y personalización de productos. Tomamos un producto base (CANVAS) y les agregamos valor al decorarlos a través de distintas técnicas, como son la sublimación, impresión digital directa, embellishment, etc.

El modelo de negocio que te ofrecemos en PrintMe es un modelo probado, y si bien es nuevo en México, existen muchos otros portales como el nuestro en Internet (US y Europa).

Este modelo de negocio es parecido a los ya famosos Ebay o MercadoLibre, pero con diferencias importantes:

Como verás, no hay nada sospechoso o turbio en nuestra oferta de negocio.

SIN EMBARGO….

Al ser una oportunidad de negocio legítima, y no tratarse de ningún sistema de “Hágase rico sin trabajar…”, esta oportunidad requiere lo mismo que cualquier negocio o empresa:

  • Mucho trabajo al principio y pocas ventas.
  • Horas de entrenamiento y aprendizaje
  • Promoción y Publicidad
  • Paciencia, motivación, perseverancia y disciplina

Pero a diferencia de los “otros” portales, en PrintMe no estás sólo, ya que cuentas con nuestro respaldo en todo momento como tu socio comercial, y con el apoyo de toda la comunidad de vendedores.

En PrintMe hemos hecho el trabajo pesado, para facilitarte a ti el tuyo, ya que hemos:

  • Creado un portal con la tecnología necesaria para ayudarte en el proceso de ventas
  • Creado tutoriales para ayudarte en cada paso del proceso.
  • Recopilado las herramientas informáticas necesarias.

Y no son los únicos beneficios, ya que al ser una oportunidad de negocio en línea, también te verás beneficiado con:

  • Un negocio que puedes crear y crecer en tus tiempos libres, hasta convertirlo en un negocio de tiempo completo.
  • Que puedes compartir con tus amigos y familiares.
  • Que no tiene límite de ganancias.
  • Que se convierte en un ACTIVO financiero (te genera ingresos residuales)

En resumen, si decides emprender con nosotros, tus probabilidades de éxito serán las más altas.

Elegir mi nicho de mercado

Antes incluso de registrarte, lo primero que debes hacer (para comenzar con el pie derecho) es elegir el nicho de mercado al que quieres vender tus productos.

Es decir, identificar el grupo de personas, con características, intereses y necesidades similares, y que tienen voluntad para satisfacerlas y capacidad económica para la adquisición de los productos que les ofreces.

En la industria de la decoración y personalización de productos, ya se han identificados muchos nichos de mercado, y están representados en los “temas o categorías” de los productos, por lo tanto, lo único que debes hacer (para maximizar tus probabilidades de éxito) es elegir un nicho de la lista de categorías que tenemos en el portal:

Las categorías anteriores serán actualizadas constantemente, ya que si bien hay nichos de ventas permanentes, también están las tendencias, así que nosotros nos encargamos de estas investigaciones y agregamos las nuevas categorías como vayan apareciendo en el mercado.

TIP:

Te sugerimos elegir tu nicho de mercado, con base en tus propios gustos e intereses, ya que de esta forma, te resultará más fácil:

  • Elegir los diseños correctos
  • Interactuar y entender mejor a tus clientes y prospectos
  • Obtener buenos resultados en tus campañas de publicidad

Muy bien, entonces antes de continuar elige la categoría o temática sobre la cual vas a crear o decorar tus productos, por ejemplo: Animales, Paisajes, Flores, Deportes, etc.

Aunque si bien puedes crear productos de cualquier categoría en tu tienda, lo ideal es hacerlo de una sola, de esta forma te será más fácil:

  • Crear un nombre para la tienda
  • Crear el Logotipo
  • Desarrollar una marca con el tiempo

Con el tiempo, y una vez que hayas entendido el proceso, podrás crear todas las tiendas que quieras y vender productos de varias categorías.